Biblioteca de Veterinaria

Etiqueta: Acuicultura

Proyecto Red Atlántica para la vigilancia Sanitaria de los productos Pesqueros y Acuícolas – RASPA (Programa MAC 2014-2020)

Fuente: ULPGC

Ayer, 11 de febrero, tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria el lanzamiento del proyecto Red Atlántica para la vigilancia Sanitaria de los productos Pesqueros y Acuícolas (RASPA).

Este proyecto lo coordina la ULPGC como jefe de filas, a través del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria, y que agrupa a un total de 10 socios. En Canarias participan la Dirección General de Salud Pública, del Servicio Canario de Salud; la Universidad de La Laguna (ULL), a través de su Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública, y el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA). El Instituto de Administraçao da Saúde (IP-RAM) y la Secretaria Regional de Agricultura y Pesca (SRAP) de Madeira completan los socios europeos de RASPA. Por parte de Mauritania participa la Oficina Nacional de Inspección Sanitaria de Productos de la Pesca y la Acuicultura (ONISPA) y, en Senegal, se cuenta con la Agencia Nacional para la Acuicultura (ANA) y la Escuela Interestatal de Ciencias y Medicina Veterinarias (EISMV).

El objetivo del proyecto RASPA es mejorar la seguridad alimentaria y la salud animal mediante el refuerzo de la cooperación a nivel regional en el diagnóstico de enfermedades de declaración obligatoria (OIE) de peces y moluscos y de otras enfermedades de interés para la OMS, como algunas zoonosis infecciosas y parasitarias y la presencia de biotoxinas marinas, en especies de alto consumo en la Macaronesia.

La reunión terminará hoy, 13 de febrero, con el fin de decidir los objetivos, actividades y resultados previstos, así como las principales especies de interés en cada región y la planificación de tareas para 2020.

Plan Nacional de Acuicultura Seriola

En la revista de acuicultura Mispeces.com, se publicó el pasado día 20 de enero un artículo sobre el Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) del IU-EcoAqua, perteneciente a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el cual liderará durante los próximos dos años el Plan Nacional de Acuicultura SERIOLA, con el que esperan contribuir a la diversificación del sector en diferentes regiones españolas.

El proyecto está financiado a través de las Ayudas a la investigación de los Planes Nacionales de Acuicultura 2016, concedidas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente (MAPAMA) y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), y cuenta con un presupuesto aprobado de 796.669,43 euros.

El Plan Nacional SERIOLA, destinado a diversificar la acuicultura española mediante la optimización del cultivo de la seriola dumerili (nombre común en Canarias: medregal), se centrará a lo largo de 2017 a desarrollar de manera específica 9 acciones relacionadas con la reproducción y cría larvaria y el engorde y la salud.

Para el desarrollo de este proyecto, la ULPGC contará con la participación del IFAPA y la Universidad de Santiago de Compostela. Estas entidades estarán apoyadas por la participación directa de las empresas: NIORDSEAS S.L (Grupo Andrómeda), SOCAT S.L (Grupo Geremar), INSUIÑA S.L (Grupo Nueva Pescanova) y Skretting España S.A para realizar las pruebas de validación.

17ª Conferencia Internacional sobre Enfermedades de Peces y Mariscos

Conferencia_EAFP-1024x209

El Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA) bajo la dirección local del Catedrático Dr. Fernando Real organiza en el marco de la European Association of Fish Pathologists (EAFP) la  17ª Conferencia Internacional sobre Enfermedades de Peces y Mariscos.

Esta 17ª Conferencia Internacional se llevará a cabo en el Auditorio Alfredo Krauss en Las Palmas de Gran Canaria, entre el 7 y el 11 de septiembre de 2015.

Puedes ampliar información en la página de la conferencia, en la  página web EAFP  y página EAFP-Facebook.

Charla «Diversificación de especies en acuicultura»

image001Mañana, 20 de mayo,  a las 19:30, la doctora Carmen María Hernández Cruz, Profesora Titular del Dpto. de Biología de la ULPGC y miembro del Grupo de Investigación en Acuicultura – GIA y del Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos – IU. ECOAQUA, ofrece la charla “Diversificación de especies en Acuicultura”, dentro del ciclo de Charlas Divulgativas que tienen lugar con periodicidad mensual en el Gabinete Literario de la Palmas de Gran Canaria, organizadas por el Departamento de Biología, Aula de la Naturaleza y Facultad de Geografía e Historia, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.