Biblioteca de Veterinaria

Etiqueta: Cetáceos

Orcas y otros delfines europeos, los más contaminados del mundo

delfinesFuente: diario digital Público

Un estudio liderado por la Sociedad Zoológica de Londres en el que investigadores de la Universidad de Barcelona han tenido un papel determinante alerta sobre la elevada concentración de bifenilos policlorados o PCB —contaminantes químicos del grupo de los organoclorados y de origen industrial— en las poblaciones de cetáceos de aguas europeas.

“El estudio ha permitido obtener una imagen global de las tendencias de los últimos 25 años, y se ha podido ver en el tejido de los cetáceos que los niveles actuales de PCB, más de treinta años después de su prohibición, son excesivamente elevados en aguas europeas, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo, siendo en este mar mucho más elevados”, explica Álex Aguilar, director del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona y uno de los expertos que han liderado la investigación.
En lo que respecta a las costas españolas, los principales afectados sobre los delfines mulares y listados en las costas catalanas y de Baleares, y los delfines mulares en las del suroeste, incluyendo el golfo de Cádiz y el estrecho de Gibraltar. También las orcas en el estrecho y en las costas de las islas canarias orientales.

El artículo fue publicado el 14 de enero en el número 6 de la revista «Scientific Reports», y en el participaron también Antonio Fernández, del Instituto Universitario de Sanidad Animal (IUSA-ULPGC) y coordinador de la División de Histología y Patología Animal y Vidal Martín, de la Sociedad de Estudios de Cetáceos en Canarias (SECAC).

 

Últimas noticias sobre el vertido de petróleo

delfin Noticia en el Facebook de Greenpeace:

«Avistado un delfín impregnado de petróleo en Canarias. Nos acaba de pasar Juan Maestro, alumno de tercero de veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, una foto tomada ayer sobre las 10:30 horas y a escasas millas del puerto de Puerto Rico (Sur de Gran Canaria) de un delfín mular adulto (Tursiops truncatus) con la aleta dorsal impregnada de petróleo y con otras manchas pequeñas visibles en el morro.»

pardela

SEO/BirdLife participa en el operativo para atender a la avifauna afectada por el vertido de fuel (noticia aparecida en la web Canary Ports)

 

Noticia: el vertido del pesquero amenaza a los cetáceos en migración

vertido

Noticia aparecida en el diario digital Canarias Ahora sobre la amenza del vertido en la fauna de nuestras aguas:

El vertido del pesquero ruso amenaza a los cetáceos en pleno corredor migratorio

 

La investigación del IUSA en Next

delfines   En la web del IUSA aparece una noticia del reportaje realizado por la revista Next sobre la muerte de vertebrados marinos por el “mal del buceador”, bajo el título «El misterio de las ballenas que se llenan de gas»

En dicho reportaje se hace un detallado repaso por la investigación desarrollada en estos últimos años por miembros del  Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria sobre el embolismo gaseoso en cetáceos y tortugas.

 

Página 2 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.