Biblioteca de Veterinaria

Etiqueta: Conferencias Página 1 de 2

«Salvando chimpancés en África», charla por el XXXIV Aniversario de la Facultad de Veterinaria

El próximo día 7 de febrero, a las 12.30 horas, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria la interesante charla-coloquio «Salvando chimpancés en África», a cargo de Dña. Rebeca Atencia, Directora Ejecutiva del Jane Goodall Institute Congo , por el XXXIV Aniversario de esta Facultad.

Rebeca Atencia, nacida en Ferrol en 1977,  es licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. En el año 2005, de la mano de la organización Help Congo, Rebeca Atencia y su compañero Fernando Turmo viajaron a Congo en un proyecto de recuperación de animales heridos o huérfanos. Poco después ocupó la dirección ejecutiva del Instituto Jane Goodall en la República del Congo y la dirección del Centro de Rehabilitación de Chimpancés en Tchimpounga, dependiente del mismo instituto. Está a cargo también del complejo proceso de reintroducción de primates.

Más información sobre Rebeca Atencia

 

IV Jornadas de Medicina de Rumiantes de Canarias

Durante los días 8 y 9 de marzo se celebrarán en la Facultad de Veterinaria las IV Jornadas de Medicina de Rumiantes de Canarias, in memoriam de Marco Suárez Marín, destinadas a estudiantes de cuarto y quinto curso del Grado de Veterinaria, veterinarias/os y ganaderas/os de rumiantes de Canarias.

La inscripción es gratuita y el plazo para la misma finaliza el próximo 6 de marzo. Para ello hay que enviar un correo electrónico con uno de los siguientes asuntos: «Inscripción estudiante curso X», «Inscripción veterinario/a» o «Inscripción ganadero/a» a la dirección de correo jornadasmarcosuarezmarin@ulpgc.es

Las jornadas tendrán dos sesiones:

  • Día 8 de marzo: Sesión práctica. Auditoría Explotación Vacuno Lechero
  • Día 9 de marzo: Sesión teórica. Calidad de leche

Programa de las Jornadas

«Campus Nobel», acto por el XXX Aniversario de la ULPGC

El próximo 5 de febrero, a las 11.30, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria la jornada «Campus Nobel», encuadrada dentro de las actividades por el XXX Aniversario de la ULPGC.

Dicha jornada tiene como objetivo acercar la figura de investigadores de reconocido prestigio a toda la comunidad universitaria y en especial a los estudiantes de nuestra Universidad. Los investigadores que intervienen en ella son el médico y biólogo alemán Erwin Neher, premio Nobel de Medicina en 1991 junto con Bert Sakmann «por sus descubrimientos sobre la función de los canales iónicos en las células», y Eva-Maria Neher, fundadora y directora del Göttingen Xlab, un laboratorio experimental de la Universidad de Göttingen que destaca por plantear un enfoque de enseñanza de ciencias completamente innovador, con el objetivo de reducir la brecha entre la educación secundaria y universitaria. Es considerado uno de los laboratorios más importantes de Alemania.

Entrevista en el diario El País a Erwin Neher

Programa «Campus Nobel»

 

Jornadas de Transferencia de Conocimientos de los Proyectos MARCET/Mistic Seas II para la conservación de cetáceos y de la diversidad marina en la Macaronesia

Noticia de la ULPGC

Los próximos días 29 y 30 de noviembre, se celebrarán las Jornadas de Transferencia de Conocimientos de los Proyectos europeos de Cooperación Interterritorial Marcet, que lidera la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y Mistic Seas II, bajo la coordinación del Instituto Español de Oceanografía (IEO).

El encuentro se compone de dos partes: el miércoles 29 de noviembre, se celebrará una Jornada de Difusión en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología (Parque Santa Catalina, s/n), en la que se presentarán los diferentes Proyectos relacionados con la gestión, investigación y conservación del medio marino en la Macaronesia, mientras que la jornada del jueves 30 de noviembre se celebrará en la Facultad de Veterinaria de la ULPGC (Campus Montaña Cardones, Arucas), y estará dedicada a la parte técnica, con sesiones teóricas en horario de mañana (de 8.30 a 13.30 horas), y sesiones prácticas en horario de tarde (de 15.30 a 19.30 horas).

El Proyecto de Cooperación Interterritorial Marcet está liderado por la ULPGC, bajo la coordinación del Catedrático Antonio Fernández. Forman parte de este proyecto 20 entidades de Azores, Madeira, Senegal, Cabo Verde y Canarias, entre las que se encuentran las dos universidades canarias, Plocan y la Fundación Loro Parque.

La participación es gratuita pero, por motivos de aforo, es necesario realizar la inscripción previamente online.

Jornada de patologías en aves y cetáceos

Organizada por AVAFES Canarias y la Facultad de Veterinaria, el próximo día 27 de octubre a las 17.30 tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria la charla titulada “Jornada de patologías en aves y cetáceos”.

En primer lugar se presentará la ponencia del Dr. Ayoze Melián Melián, veterinario especializado en fauna aviar, sobre patologías propias de aves exóticas o salvajes mantenidas en cautividad. A continuación, el Dr. Jesús De la Fuente Márquez, miembro del equipo de investigación del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria, hablará sobre las principales patologías observadas en los mamíferos marinos que habitan las costas canarias.

El acto es gratuito y supone una gran oportunidad para todos los estudiantes de veterinaria interesados en la vida silvestre que quieran adquirir formación complementaria en la medicina de especies exóticas.

4ª Conferencia mundial sobre educación veterinaria de la OIE

ES_logovetEdu

La 4ª Conferencia mundial de la OIE sobre educación Veterinaria reunió entre los días 22 y 24 de junio a los Delegados de la OIE y otros representantes de gobiernos nacionales, decanos de establecimientos de educación veterinaria (EEV), representantes de los Organismos veterinarios estatutarios, organizaciones internacionales y nacionales del sector público y privado, expertos en educación veterinaria, representantes de las instituciones encargadas de la acreditación de EEV, y representantes de organizaciones de paraprofesionales de veterinaria.

Durante esos tres días, sus debates se centraron en:

  • la implementación las directrices de la OIE para garantizar la excelencia de la profesión veterinaria;
  • la situación actual de la educación veterinaria en el mundo;
  • las experiencias de los países miembros de la OIE en el ámbito de la enseñanza veterinaria, en particular de los proyectos de hermanamiento entre EEV;
  • la importancia de integrar habilidades «no veterinarias» como el liderazgo, la comunicación y la economía en los estudios de veterinaria;
  • las prácticas innovadoras de enseñanza, en la educación veterinaria inicial y la formación permanente;
  • el desarrollo, por parte de la OIE, de una lista mundial de EEV.

Para lograr sus objetivos, los debates se ampliaron hacia la necesidad de una estrecha colaboración entre las autoridades veterinarias, los Organismos veterinarios estatutarios y los establecimientos de educación veterinaria.

Además, esta Conferencia mundial examinó las medidas que han de adoptarse para armonizar y mejorar las competencias de los paraprofesionales de veterinaria que trabajan bajo la responsabilidad y supervisión de los veterinarios, cuya contribución es de gran importancia en muchos países donde el número de veterinarios es limitado.

Conferencia «El papel del veterinario en un zoológico como Loro Parque»

La ciguatera podría tener su origen en el cambio climático

Fuente: periódico Canarias7

 

P_20150906

La incidencia de la toxina marina que causa la enfermedad ciguatera en Canarias podría tener su origen en el efecto invernadero, según afirma el catedrático de Patología Animal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Fernando Real.

La ciguatera será uno de los temas colaterales que se abordarán en el XVII Congreso Internacional sobre Enfermedades de Pescados y Mariscos, del que Real es presidente del comité organizador.

17ª Conferencia Internacional sobre Enfermedades de Peces y Mariscos

Conferencia_EAFP-1024x209

El Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA) bajo la dirección local del Catedrático Dr. Fernando Real organiza en el marco de la European Association of Fish Pathologists (EAFP) la  17ª Conferencia Internacional sobre Enfermedades de Peces y Mariscos.

Esta 17ª Conferencia Internacional se llevará a cabo en el Auditorio Alfredo Krauss en Las Palmas de Gran Canaria, entre el 7 y el 11 de septiembre de 2015.

Puedes ampliar información en la página de la conferencia, en la  página web EAFP  y página EAFP-Facebook.

Médicos y veterinarios señalan la necesidad de luchar juntos contra las resistencias a los antibióticos

al2215_onehealth_figura04

Fuente: Albéitar. Portal Veterinario

Profesionales sanitarios provenientes de 30 países se han reunido en Madrid los días 21 y 22 de mayo en una conferencia donde se ha vuelto a hacer hincapié en la necesidad de una colaboración interdisciplinar entre Medicina y Veterinaria para salvaguardar la salud a nivel mundial.

La Iniciativa Una Salud (One Health Iniciative) es un movimiento que trata de agrupar y coordinar la labor de diferentes profesiones sanitarias, especialmente la medicina humana y veterinaria, así como de las disciplinas dedicadas a la preservación del medio ambiente.

El objetivo fundamental de esta iniciativa es generar sinergias en la labor que desarrollan ambas profesiones, y así poder hacer frente a futuros retos que puedan surgir con las enfermedades infecciosas y parasitarias emergentes de carácter zoonótico. Sus principales áreas de interés son las infecciones víricas y el incremento de las resistencias a antimicrobianos. La iniciativa también se centra en la actuación conjunta de médicos y veterinarios ante desastres naturales, como el terremoto y tsunami de Fukushima (Japón) en 2011, y en la introducción de especies invasivas en territorios vírgenes.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.