Biblioteca de Veterinaria

Etiqueta: Eventos Página 1 de 3

«Salvando chimpancés en África», charla por el XXXIV Aniversario de la Facultad de Veterinaria

El próximo día 7 de febrero, a las 12.30 horas, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria la interesante charla-coloquio «Salvando chimpancés en África», a cargo de Dña. Rebeca Atencia, Directora Ejecutiva del Jane Goodall Institute Congo , por el XXXIV Aniversario de esta Facultad.

Rebeca Atencia, nacida en Ferrol en 1977,  es licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. En el año 2005, de la mano de la organización Help Congo, Rebeca Atencia y su compañero Fernando Turmo viajaron a Congo en un proyecto de recuperación de animales heridos o huérfanos. Poco después ocupó la dirección ejecutiva del Instituto Jane Goodall en la República del Congo y la dirección del Centro de Rehabilitación de Chimpancés en Tchimpounga, dependiente del mismo instituto. Está a cargo también del complejo proceso de reintroducción de primates.

Más información sobre Rebeca Atencia

 

Sorteo de la «Cita a ciegas con un libro»

El pasado 23 de abril, conmemoración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, se llevó a cabo en la Biblioteca de Veterinaria el sorteo de tres lotes de libros donados por la empresa Zoetis entre el alumnado que participó en la «Cita a ciegas con un libro» organizada por la Biblioteca de Veterinaria.

Las personas ganadoras fueron las siguientes: Mónica Díaz Falcón, José Manuel Alemán Herrera y Adrián Brandon Herrera. ¡Enhorabuena!

La iniciativa Cita a ciegas con un libro (en inglés, Blind Date with a book) nació en los Estados Unidos en una biblioteca pública de Los Ángeles y pronto se extendió por todo el país. La intención era rescatar del olvido aquellos títulos que nunca o muy poco se habían sacado en préstamo y el aliciente era que se los llevaban a casa envueltos como paquetes y sin conocer su contenido.

En esta Facultad se estudia y trabaja mucho, pero se lee poco, ya sea por falta de tiempo o de hábito, por lo que nuestra intención era dar a conocer nuestra colección de ocio y fomentar la lectura («20 razones por las que la lectura es importante para nuestras vidas»). La experiencia ha sido muy bien recibida entre los usuarios y las usuarias de esta Biblioteca, que nos han sugerido repetirla de nuevo. El verano está cerca y sería una buena época para tener de nuevo una cita a ciegas con un libro.

Libros de la Cita a ciegas: aquí puedes consultar los libros de esta primera Cita a ciegas  y que forman parte de la colección de ocio ubicada en el Espacio Océano de la Biblioteca de Veterinaria. La mayoría de las citas fueron un éxito, dos tuvieron una segunda oportunidad y sólo una fue un fracaso, pero ya se sabe que la lectura es algo muy personal.

 

Presentación del libro «La huella de mis animales», de Juan Capote

El próximo viernes, 1 de febrero, a las 12.30, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria la presentación del libro del biólogo y veterinario Juan Capote «La huella de mis animales«, con ilustraciones de Miguel Ángel Brito.

Juan Capote ha escrito un bestiario donde plasma sus experiencias vitales con diferentes animales. Como señala Elsa López en el prólogo del mismo: «Un bestiario siempre ayuda a conocer lo que esconde el corazón de un hombre y hasta dónde llega su amor a la naturaleza, su correspondencia con ella. Y cuando alguien es capaz de amar a un ser vivo distinto de su especie es una prueba de lo ancho de ese corazón… Cada animal del que nos cuenta algo pertenece a uno de esos momentos especiales y únicos que forman parte de sus recuerdos. Juan Capote ama los animales. Se refugia en ellos, de ellos aprende y son muchos los que han marcado alguna etapa de su vida. Esos momentos nos los describe con la ternura y la alegría que ellos le proporcionaron. Cada cuento, que no es cuento sino realidad, marcan un afecto determinado, una determinada manera de compartir lo que nos está permitido compartir con alguien diferente a nosotros, pero que siempre enriquece si sabemos hacerlo con el respeto que el otro merece y necesita”

 

Presentación del I Catálogo de reproductoras de la raza Oveja Canaria

El próximo 23 de noviembre a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación del I Catálogo de reproductoras de la raza Oveja Canaria en el salón de actos de la Granja experimental del Cabildo de Gran Canaria.

La raza Oveja Canaria está clasificada en el Catálogo Oficial de razas de ganado de España, como autóctona y en peligro de extinción.

Este catálogo es una publicación de la Federación de Criadores de la Raza Ovina Canaria (FECROVICAN), que ha sido financiada por el Cabildo de Gran Canaria, siendo sus autores Daniel Martín Santana, veterinario y secretario ejecutivo de la Fedederación, y Eva Muñoz Mejías, profesora del área de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC. Dicha Federación se encarga de la gestión del Libro Genealógico Oficial de la Raza, así como de su Programa de Mejora y Conservación.

Tienen más información sobre la raza Oveja Canaria en el artículo publicado en el número 35 de la revista AGROPALCA  «Breve reseña sobre la Oveja Canaria de Lana».

Exposición «Outbreak: epidemias en un mundo conectado»

La exposición «Outbreak: epidemias en un mundo conectado», organizada por el Museo de Historia Natural del Instituto Smithsoniano de los Estados Unidos (Washington D.C.), en colaboración con la Organización Mundial de Sanidad Animal y otras instituciones internacionales para conmemorar el centenario de la famosa epidemia de gripe de 1918, fue ofrecida a diversos organismos e instituciones para su difusión. Desde la Biblioteca de Veterinaria consideramos que era un tema de gran interés, tanto para la Facultad de Veterinaria como para la de Ciencias de la Salud, y así llega a nuestra institución gracias a la Biblioteca Universitaria de la ULPGC.

El catedrático José B. Poveda, profesor de la Facultad de Veterinaria y coordinador de la división de Epidemiología y Medicina Preventiva del IUSA, destaca la importancia de esta exposición con las siguientes palabras:

Concurso «La Mar de Listos»

Avafes Canarias, con la colaboración de la Facultad de Veterinaria, el IUSA y la asociación Aspercan, organizan, dentro del proyecto “Yo Conozco mi Fauna, educación ambiental e integración social”, el I Concurso “La Mar de Listos” dirigido a todos los/las estudiantes de Veterinaria. Si te gustan las especies marinas, en dicho concurso aprenderás sobre éstas de una forma lúdica y atractiva y, sobre todo, podrás competir con los auténticos eruditos de los fondos marinos de la asociación Aspercan .

Para participar te puedes inscribir en info@yoconozcomifauna.com (Nombre, apellido y curso).

La actividad tendrá lugar el próximo día 4 de mayo, de 18:00 a 19:30, en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria.

 

XXV Feria de Ganado de Gran Canaria

La Granja Experimental de Arucas celebra este fin de semana la XXV Feria de Ganado de Gran Canaria. Se expondrán cerca de un millar de vacas, toros, cabras, caballos, ovejas y cochinos de toda la Isla que competirán por un primer premio en la Feria de Exposición de Ganado.

La Feria, que incrementa su cuantía de premios, contribuye a generar conciencia y a impartir una formación que permite valorar el producto hecho cerca del lugar de consumo como el más beneficioso. De esta manera,  el Cabildo ha apostado decididamente por el fomento de la soberanía alimentaria.

Noticia sobre la Feria en eldiario.es

Folleto informativo

FEAGA 2017

La mayor Feria Agrícola y Ganadera de Canarias (Feaga) celebrará una nueva edición en las instalaciones de la Granja Experimental de Pozo Negro, Fuerteventura, entre los días 20 y 23 de abril.

La XXXI edición de esta Feria (Feaga 2017) reunirá a más de 50 ganaderos y unos 400 animales  entre ganado mayor y menor.

La programación contará con la celebración de jornadas técnicas ganaderas, concursos, catas, subastas, presentaciones, conferencias y exposiciones.

 

Icono_PDF  Agenda – Abril 2017 (pdf)

icono_enlace  Agenda – Abril 2017 (issuu)

Icono_PDF  Programa FEAGA 2017 (pdf)

icono_enlace  Programa FEAGA 2017 (issuu)

Ingreso del catedrático José Alberto Montoya en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

El pasado día 20 de febrero, el Catedrático de Medicina Animal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), José Alberto Montoya, pronunció el preceptivo discurso de ingreso para ser investido como Académico de Número en la Real Academia de Ciencias de Veterinarias de España (RACVE), en un acto público celebrado en Madrid y presidio por su presidente, el Dr. Anadón.

En el acto de ingreso, el Dr. Montoya realizó la lectura de su discurso sobre la Obesidad canina y humana: correlaciones etiopatogénicas.

Acto seguido el Dr. Anadón, en nombre de su Majestad el Rey, le impuso la medalla nº 39, le asignó la Sección 1ª “Medicina Veterinaria” y le hizo entrega del diploma acreditativo de su condición de Académico de Número.

Proyección documental de AVAFES Canarias

Avafes Canarias continúa este año con las proyecciones documentales en la Facultad de Veterinaria. De febrero a abril se proyectarán todos los episodios de la serie documental Life, producida por la BBC y escrita y narrada por David Attenborough, que muestra en 10 capítulos más de cien historias sobre la variedad de la vida en la Tierra y la lucha por la supervivencia en el mundo animal. Grabada con las más novedosas técnicas cinematográficas, Life es el resultado de 3.000 días de grabación a lo largo de más de cuatro años por todos los continentes y todos los hábitats.

Este miércoles 1 de febrero en el Aula Magna de esta Facultad a las 12.30 horas se podrá ver el primer capítulo «Desafíos de la Vida», donde se nos muestra las cosas extraordinarias que los animales y plantas son capaces de hacer para sobrevivir.

 

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.