Biblioteca de Veterinaria

Etiqueta: Literatura

Sorteo de la «Cita a ciegas con un libro»

El pasado 23 de abril, conmemoración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, se llevó a cabo en la Biblioteca de Veterinaria el sorteo de tres lotes de libros donados por la empresa Zoetis entre el alumnado que participó en la «Cita a ciegas con un libro» organizada por la Biblioteca de Veterinaria.

Las personas ganadoras fueron las siguientes: Mónica Díaz Falcón, José Manuel Alemán Herrera y Adrián Brandon Herrera. ¡Enhorabuena!

La iniciativa Cita a ciegas con un libro (en inglés, Blind Date with a book) nació en los Estados Unidos en una biblioteca pública de Los Ángeles y pronto se extendió por todo el país. La intención era rescatar del olvido aquellos títulos que nunca o muy poco se habían sacado en préstamo y el aliciente era que se los llevaban a casa envueltos como paquetes y sin conocer su contenido.

En esta Facultad se estudia y trabaja mucho, pero se lee poco, ya sea por falta de tiempo o de hábito, por lo que nuestra intención era dar a conocer nuestra colección de ocio y fomentar la lectura («20 razones por las que la lectura es importante para nuestras vidas»). La experiencia ha sido muy bien recibida entre los usuarios y las usuarias de esta Biblioteca, que nos han sugerido repetirla de nuevo. El verano está cerca y sería una buena época para tener de nuevo una cita a ciegas con un libro.

Libros de la Cita a ciegas: aquí puedes consultar los libros de esta primera Cita a ciegas  y que forman parte de la colección de ocio ubicada en el Espacio Océano de la Biblioteca de Veterinaria. La mayoría de las citas fueron un éxito, dos tuvieron una segunda oportunidad y sólo una fue un fracaso, pero ya se sabe que la lectura es algo muy personal.

 

Cita a ciegas con un libro en la Biblioteca de Veterinaria

Por la conmemoración el próximo 23 de abril del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, la Biblioteca de Veterinaria ha organizado una «Cita a ciegas con un libro», con algunos de los títulos de la colección de ocio. Así, del 3 al 12 de abril te puedes llevar en préstamo uno de los libros, los cuales estarán envueltos, aunque con pistas que te pueden orientar. No lo desenvuelvas hasta que llegues a casa. ¿Te arriesgas a leer un libro sin conocer su título?.

Tienes para leerlo hasta el día 22 de abril, por lo que puedes aprovechar las vacaciones de Semana Santa. Cuando devuelvas el libro a la Biblioteca, haznos saber cómo te ha ido tu cita (da igual si es un éxito o un fracaso), rellenando el cuestionario que encontarás en su interior y podrás entrar en el sorteo de un lote de libros de veterinaria donado por la empresa de salud animal Zoetis, que se celebrará en la Biblioteca de Veterinaria el día 23 de abril a las 13.00 horas, conmemorando el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor.

Espacio Océano, el rincón de lectura de la Biblioteca de Veterinaria

Hoy queremos presentarte el rincón de lectura que hemos habilitado en la Biblioteca de Veterinaria. Lo hemos llamado «Espacio Océano», por la luminosa vista del mar a través del ventanal.

La colección de ocio de la biblioteca la hemos trasladado a esta zona y en ella podrás encontrar novelas, crónicas, ensayos, etc.. Es un lugar pensado para que te relajes y disfrutes con la lectura.

Sabemos que el alumnado de esta Facultad apenas tiene tiempo entre clases y prácticas, pero si necesitas un momento de tranquilidad, ya sabes que aquí tienes este espacio, que no todo va a ser estudiar…

 

Presentación del libro «La huella de mis animales», de Juan Capote

El próximo viernes, 1 de febrero, a las 12.30, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria la presentación del libro del biólogo y veterinario Juan Capote «La huella de mis animales«, con ilustraciones de Miguel Ángel Brito.

Juan Capote ha escrito un bestiario donde plasma sus experiencias vitales con diferentes animales. Como señala Elsa López en el prólogo del mismo: «Un bestiario siempre ayuda a conocer lo que esconde el corazón de un hombre y hasta dónde llega su amor a la naturaleza, su correspondencia con ella. Y cuando alguien es capaz de amar a un ser vivo distinto de su especie es una prueba de lo ancho de ese corazón… Cada animal del que nos cuenta algo pertenece a uno de esos momentos especiales y únicos que forman parte de sus recuerdos. Juan Capote ama los animales. Se refugia en ellos, de ellos aprende y son muchos los que han marcado alguna etapa de su vida. Esos momentos nos los describe con la ternura y la alegría que ellos le proporcionaron. Cada cuento, que no es cuento sino realidad, marcan un afecto determinado, una determinada manera de compartir lo que nos está permitido compartir con alguien diferente a nosotros, pero que siempre enriquece si sabemos hacerlo con el respeto que el otro merece y necesita”

 

XXX Aniversario de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC

Con motivo del XXX Aniversario de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC, su Biblioteca se quiere sumar con una exposición virtual de parte de su fondo bibliográfico. Es una colección dedicada a obras literarias, crónicas, ensayos, etc., que hemos titulado «Animales, literatura y más…», en las que los animales son protagonistas o parte importante de las mismas, como no podía ser de otra manera en una Facultad como la nuestra.

Tenemos muchos lectores entre nuestros usuarios. Algunos nos han sugerido la adquisición de alguno de sus títulos, una colaboración que apreciamos y que nos ayuda a conocer nuevas o viejas obras de esta temática.

Con esta muestra esperamos que sea un descubrimiento para aquellos que aún no lo han hecho. Y, por supuesto, seguiremos aumentándola con la participación de todos.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.