Biblioteca de Veterinaria

Etiqueta: Prensa

23 Concurso Oficial de Quesos de Gran Canaria

QUESOSFuente: diario digital CanariasAhora

Quesos Angelita de Valsequillo ha sido galardonado como el Mejor Curado de Gran Canaria 2016 tras competir con casi 70 exquisiteces que inundaron la Casa Palacio del aroma de las queserías de la isla en una tarde en la que el público, además de disfrutar de degustaciones, eligió al ganador entre los dos finalistas seleccionados por el experto paladar de los catadores. Esta quesería había obtenido otros premios en pasadas ediciones, pero nunca se había llevado esta mención especial, con 46 votos del público frente a los 21 de su rival.

Este 23 Concurso Oficial de Quesos de Gran Canaria se abrió al voto popular por primera vez en un acto inaugurado por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, quien destacó la participación de dos queserías de reciente creación regentadas por jóvenes queseros y recalcó la apuesta de la Institución insular por la soberanía alimentaria, energética e hídrica como «tridente» fundamental para conseguir mayores cotas de autosuficiencia.

El Cabildo llevará a los ganadores a la World Cheese Awards con el objetivo de revalidar la posición de las queserías grancanarias en este concurso situado entre los más prestigiosos del mundo y que en la pasada edición de Birminghan concedió una medalla de oro, dos de plata y una de bronce a los quesos de la isla.

 

La UE cede y discute en el TTIP el uso de productos químicos para limpiar el pollo

pollos_engorde1Fuente: eldiario.es

Para combatir los supuestos falsos estereotipos sobre el TTIP (el tratado de libre comercio e inversión entre EEUU y la Unión Europea, conocido por sus siglas en inglés), la Comisión Europea, que negocia el tratado en nombre de toda la UE, elaboró el año pasado una guía titulada « Los 10 mitos del TTIP». Uno de ellos se refería al pollo clorado, como se hace en Estados Unidos.

«La Comisión subraya que este y otros productos como la ternera hormonada no se venderán en el mercado europeo», decía el texto. Sin embargo y de acuerdo con al menos dos fuentes que han tenido acceso a documentos confidenciales sobre el TTIP sobre la mesa de negociación se ha puesto ahora un nuevo producto químico para desinfectar la carne, el ácido peroxiacético. A preguntas de este diario, la Comisión Europea no lo ha negado.

Supuestamente, uno de los motivos para considerar el ácido peroxiacético, altamente corrosivo, es la de combatir a la bacteria Campylobacter, que causa alrededor de 200.000 intoxicaciones anuales en la UE. La organización de consumidores europeos BEUC (cuya rama en España es la OCU) no cree que la lucha contra el Campylobacter justifique la propuesta. «Aplaudimos que se tomen acciones para controlar esta bacteria pero deploramos que se contemple la opción de sumergir el pollo en ácido peroxiacético e instamos a la UE a preservar el concepto farm to fork (de la finca al plato, literalmente: la revisión de los alimentos en todas sus etapas) que rige nuestra seguridad alimentaria», subraya la presidenta del BEUC, Monique Goyens, cuya organización también ha tenido noticia de las discusiones secretas entre Europa y EEUU y lo ha denunciado en un comunicado.

La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó en marzo de 2014 una Opinión Científica referida a la seguridad y la eficacia del uso de ácido peracético para el control de patógenos en la carne de pollo.

Por otro lado, en la página web de Soberanía Alimentaria se informa de las consecuencias del TTIP entre la Unión Europea y los Estados Unidos sobre la actual legislación europea en sanidad animal y seguridad alimentaria.

El certamen World Cheese Awards 2015 premia a 18 quesos canarios

QUESOSFuente: Canarias 7

Un total de 18 quesos de Canarias han resultado premiados en el concurso World Cheese Awards 2015, prestigioso certamen de carácter internacional celebrado la semana pasada en la ciudad inglesa de Birmingham, en el que participaron 2.727 producciones de todo el mundo.

Según datos publicados por The Guild of Fine Foods, entidad responsable de la organización del encuentro, en su página web, los galardones obtenidos por las producciones canarias participantes, unas 60 referencias, se distribuyen en dos oros, ochos platas y ocho bronces, ha informado la Consejería de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Canarias en un comunicado.

La educación ambiental inclusiva

educacion-ambiental-inclusiva-Avafes-Canarias_EDIIMA20150729_0536_18

Fuente: periódico digital eldiario.es

Hace más de siete años la  ONG Avafes Canarias comenzó a formar lo que llaman “los vigilantes verdes”. Desde entonces más de 6.000 escolares canarios saben qué especies animales viven en su entorno, cuáles son los peligros que corren o qué es lo que deben y no deben hacer el encontrarse un animal herido. En 2012, personas con discapacidad y necesidades especiales se incorporaron a los talleres como forma de promover una educación ambiental y ocio inclusivo que también está sirviendo para crear nuevas herramientas de motivación a través del medio ambiente.

Los delfines tienen amigos, como los seres humanos

delfines Fuente: Canarias7

En esta noticia se recogen los resultados de un equipo de investigadores del Harbor Branch Oceanographic Institute sobre cómo actúan los delfines en sociedad. Este estudio proporciona una visión única de las sociedades de delfines, además de información importante sobre cómo los delfines se organizan, con quien interactúan y a quién evitan, así cómo, cuándo y dónde.

Los resultados de esta investigación se publicaron en la versión online de la revista «Marine Mammal Science», el 3 de abril del presente año, bajo el título «Social communities and spatiotemporal dynamics of association patterns in estuarine bottlenose dolphins».

Fauna afectada por el fuel del pesquero ruso

Recuperacion-Silvestre-Calabuig-Naydenov-EFEAngel_EDIIMA20150422_0665_17

Dos tortugas, un alcatraz y once pardelas, tres de ellas muertas. Este es el balance que hace el El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria de los animales afectados por la mancha de fuel provocada por el hundimiento del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’, cargado con 1.400 toneladas de combustible, a 15 millas al sur de Maspalomas, en Gran Canaria. Sin embargo, las tareas de búsqueda de más animales afectados continúan.

Fuente: periódico digital Canariasahora

Noticia: el vertido del pesquero amenaza a los cetáceos en migración

vertido

Noticia aparecida en el diario digital Canarias Ahora sobre la amenza del vertido en la fauna de nuestras aguas:

El vertido del pesquero ruso amenaza a los cetáceos en pleno corredor migratorio

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.